
Si bien la mayoría de las propuestas de formación son de origen inglés, español y norteamericano, también hay propuestas realizadas por argentinos. Como ejemplo, pueden mencionarse OM Personal, soloingles.com o Sherton English.
Como ventajas salientes: la posibilidad de adaptar los horarios a necesidad, ir a propio ritmo, gozar de multiformatos que en ciertos espacios presenciales de capacitación no existen o no son utilizados debidamente porque los docentes no están aggiornados con los dispositivos, etc
Con constancia, deseos de superación y óptimas tutorías no se reemplazarán las bondades de la presencialidad pero no hay dudas de que se convierten en propuestas de capacitación alternativas sumamente interesantes.
Info complementaria
Para quienes necesiten interiorizarse en la web 2.0, un didáctico video:
http://eduticsantafe.blogspot.com/feeds/posts/default?alt=rss
1 comentario:
Debo confesar que tenía cierto temor a la tecnología. Ya que en mis tiempos la educación era muy distinta a como lo es ahora. Tomé la decisión de retomar mis estudios en Administración y en mi búsqueda encontré la UTEL, universidad virtual que está abierta 24 horas al día y por supuesto con validez oficial, lo que me garantiza que obtenga mi título y cédula profesional.
Publicar un comentario